La Asamblea Anual de Representantes de la GLUFA congregó el pasado 3 de mayo en la ciudad de San Vicente, provincia de Misiones, a los Diputados de las diferentes Logias federadas y contó con la participación activa de los Maestros de la Federación. Bajo un ambiente de fraternidad y respeto, los representantes abordaron la agenda institucional, compartieron experiencias y renovaron el compromiso con los principios masónicos que guían nuestra Orden.
Elección de autoridades
Durante la sesión se procedió a la elección de las nuevas autoridades del Consejo Federal y de la Corte de Justicia Masónica, quedando conformadas de la siguiente manera:
- Gran Maestre: Aldo Fernando Pérez
- Pro Gran Maestre: Faruk Jalaf
- Primer Gran Vigilante: Hugo Oscar Sánchez
- Segundo Gran Vigilante: Jorge Alberto Torasso
- Gran Orador: Carlos Ariel Natalio Navarro Giménez
- Gran Secretario Canciller: Remigio Villalba
- Gran Tesorero: Juan Marcelo Somazzi
- Gran Hospitalario: Víctor Javier Núñez
- Gran Experto: Aníbal Antonio Vidal
- Miembro de la Corte de Justicia Masónica: Juan Ignacio Barrionuevo
- Miembro de la Corte de Justicia Masónica: Alejandro Clavero Rubio
- Miembro de la Corte de Justicia Masónica: Jorge Gustavo Hasan
Informes y estado financiero
A continuación, el Gran Maestre presentó su Informe de Gestión 2024, destacando los logros en formación iniciática y expansión de la jurisdicción federal. Seguidamente, los miembros del Consejo Federal brindaron sus balances de actividades y proyectos. El Gran Tesorero expuso un pormenorizado informe del estado financiero del Tesoro de la Federación, con cifras equilibradas y un resultado que garantiza la continuidad de los distintos programas y proyectos de la Gran Logia.
Incorporación de nuevos cuerpos
Entre los acuerdos adoptados por consenso, se aprobó la incorporación de una nueva Logia en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, acuerdo que refuerza la presencia de la GLUFA en la región litoral y abre vías de colaboración con las Logias del NEA, destacando la cercanía de la misma con las Logias de la República Oriental del Uruguay, con la cual contamos con Tratados de Paz, Amistad y Mutuo Reconocimiento.
Cierre y llamado a la fraternidad La Asamblea concluyó con un voto de aprobación unánime a las disposiciones adoptadas y un llamado a seguir trabajando con espíritu fraternal y constructivo. Que la unión y la solidaridad sean siempre nuestro faro, y que cada Hermano aporte luz y fortaleza al camino de la Gran Logia Unida Federal Argentina. ¡Fraternalmente, hacia adelante!